
Por nuestro bien, echarle un ojo a estas pautas, y dejad de mandad hoaxes ...( si lo teneis a bien, empezad conmigo, por algo se empieza, ¿no?)
Las personas que crean hoax suelen tener alguno de los siguientes objetivos:
-Captar direcciones de correo (para mandar spam, virus, mensajes con phising o más hoax a gran escala)
-Intentar engañar al destinatario para que revele su contraseña o acepte -un archivo de malware.
-Incrementar el tráfico en la red, pudiendo llegar a saturar servidores
-Hacer perder tiempo a la gente
-Confundir a la opinión pública
Básicamente, podemos dividir los hoaxes en las siguientes categorías:
-Alertas sobre virus incurables
-Mensajes de temática religiosa
-Cadenas de solidaridad
-Cadenas de la suerte
-Leyendas urbanas
-Métodos para hacerse millonario
-Regalos de grandes compañías
-Otras cadenas
Algunos detalles sobre los hoaxes :
-No tienen firma.
-Algunos invocan los nombres de grandes compañías.
-Piden al receptor que lo envíe a todos sus contactos.
-Te amenazan con grandes desgracias si no lo reenvías.
-En algunos casos son bastante convincentes.
-Te hacen pedir deseos y al final del mensaje te dicen que si no lo reenvías no se te cumple el deseo.
-Vienen enviados por alguien de confianza que ya ha caído en el engaño.
-Algunos indican que por cada reenvío una empresa donará unos cuantos centavos a alguna persona en problemas
Precauciones recomendables
Para evitar propagar hoax, así como spam, virus y mensajes con phishing conviene tener en cuenta:
-Desconfiar de los mensajes que no contienen ninguna fecha o dato que pueda ubicarlos temporalmente: el hoax está redactado de forma que pueda ser reenviado indefinidamente (en ocasiones llega a estar activo durante años)
-Cuando recibamos un mensaje que hable de algo que desconocemos conviene consultar su veracidad (por ejemplo a partir de buscadores de la www).
-Sólo si, tras el paso previo, estamos seguros de que lo que dice el mensaje es cierto e importante de ser conocido por nuestros contactos lo reenviaremos, teniendo cuidado de poner las direcciones de correo electrónico de los destinatarios en la casilla CCO.
-Conviene que hagamos saber lo dicho en los dos puntos anteriores a nuestros contactos en cuanto nos reenvían mensajes con contenido falso o sin utilizar la casilla CCO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario